Recherche dans les titres, sous-titres, auteurs sur www.agter.org et sur www.agter.asso.fr
Recherche en plein texte sur www.agter.org avec Google
Rechercher dans le moteur Scrutari de la Coredem (multi-sites)
Viaje de estudios de técnicos cubanos. Material pedagógico elaborado en el marco del Programa Inter-Asociativo Cuba - Francia. (Octubre 2005)
Rédigé par : Loic Colin, Vincent Petit, Participantes al viaje de estudios
Organismes : Comité Catholique Contre la Faim - Terre Solidaire (CCFD-Terre Solidaire), Groupe de Recherches et d’Echanges Technologiques (GRET), Institut de Recherche et d’Applications des Méthodes de Développement (IRAM), Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC)
Type de document : Vidéo
Programa Inter Asociativo Francia Cuba (PIA). Viaje de estudio de la delegación cubana en Francia y en España. DVD doble (1h57’). Octubre 2005.
La participación de los productores agricolas en la elaboración y en la aplicación de la política agrícola ha sido un elemento clave del éxito de esta en la segunda parte del siglo XX. En este video, se descubren algunos de los principales mecanismos de representación institucional de los campesinos en Francia. (11’50)
En 2005, el CCFD (Comite Católico contra el Hambre y para el Desarrollo, una importante ONG francesa) con el apoyo de expertos de varias ONGs francesas (el IRAM, el GRET, y ARECA) y un apoyo financiero del MAE (Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia) organizó un viaje de estudio en Francia y España para un grupo de profesionales cubanos del CEEC (Centro de Estudio de la Economía Cubana), del EER (Equipo de Estudios Rurales de la Universidad de La Habana), del ANAP (Asociación Nacional de Agricultores Pequeños), del ACTAF (Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales), del ACPA (Asociación Cubana de Producción Animal), de los IPA (Institutos Politécnicos Agropecuarios), para elaborar materiales de formación para sus respectivas instituciones.
Esta actividad se inscribió dentro de un programa plurianual inter-asociativo Cuba - Francia. Se utilizó una metodología de « aprendizaje por contraste », buscando fomentar la reflexión sobre temas centrales del desarrollo agrícola a partir de la observación y el análisis de situaciones geográficas, históricas y sociales muy diferentes de las que conocían los participantes al viaje.
Los resultados del viaje se ponen a la disposición de todas las personas interesadas a través de varios videos. Agradecemos al CCFD de habernos dado la autorización de retomar este material en esta página web.